Se perdieron 2 puntos y la frescura.

Se perdieron 2 puntos y la frescura.

28 febrero, 2016 0 Por Diego Resnik

Se perdieron 2 puntos y la frescura.

 

Faltaban apenas segundos para que se cumpla el cuarto minuto de tiempo adicionado al reglamentario y San Lorenzo en su versión menos vistosa del ciclo Guede lograba una victoria tan esperada por todos en el estadio Duco del rival de siempre el club Huracan por el interzonal del torneo de AFA, pero no pudo ser ya que Ramon Abila marco el 1 a 1 sobre la hora.

El partido desde el vamos mostro una postura del viejo ciclon de Boedo poco conocida en la era del actual cuerpo técnico, se aposto a no presionar en campo rival y dejar que la zona de distracción del equipo local maneje el balón para si ir a disputar tratar de recuperarla en la zona media del terreno, se podía visualizar a Cerutti, Blandi y Blanco parados en mitad de cancha. El local en manejo mejor la pelota en el primer periodo con la clara intención de que Gonzalez ,Espinoza y Montenegro ganen las espaldas de los volantes azulgranas con diagonales de afuera hacia adentro mas hacer jugar a Ramon Abila como pivote para que los volantes pasen y busquen posiciones mas de ofensivas en campo de San Lorenzo. Por el lado del viejo ciclon de Boedo, se aposto a jugar de contragolpe y que Ezequiel Cerutti desborde por la derecha ganando los duelos individuales frente a Balbi (el delantero ex Olimpo llego al fondo del campo en 3 escasas oportunidades) y que sea abastecido Nicolas Blandi (se retiro lesionado a los 32 minutos e ingreso Cauteruccio) y por izquierda Sebastian Blanco era el elegido para profundizar los ataques azulgranas, el ex Lanus en el periodo inicial desbordo al minuto de juego cediéndole la pelota a Pablo Barrientos que remato al arco en plena área rival pero su tiro fue interceptado por un defensor quemero y a los 46`de la etapa inical cuando llego al fondo del campo envio un centro que no alcanzo a  conectar Cauteruccio. San Lorenzo solo en un segmento muy pequeño promediando el primer periodo logro tener superioridad numérica sobre las bandas, paso a los 27`cuando se juntaron Barrientos, Mas y Blanco……  Poca participación del circuito de juego que se presentó a Parque de los Patricios: Belluschi, Ortigoza y Barrientos……. A los 39`en otro contragolpe Cerruti define muy alto y desviado. Es más se aposto a jugar largo y por elevación en una  incomprensible idea de dividir la posesión del balón………

En el complemento ingresa Franco Musis por Pablo Barrientos, movimiento que significo que Ortigoza se adelantara en el campo con mayores libertades para generar juego asociado. El local con un remate de Bogado desde ¾ de cancha estuvo cerca de marcar la apertura del marcador al minuto, sesenta segundos después Martin Cauteruccio desperdicia una ocasión propicia para convertir el tan esperado gol. A los 3` Caruzzo cabeceo del pique al piso y el balón se va cerquita por arriba del arco local luego de la ejecución de un corner a favor del equipo azulgrana donde se pudo ver luego de dos años (2014-2015) el trabajo semanal del plantel con respecto a jugadas a balón parado. A los 7`un error del pibe Pablo Diaz que intenta salir jugando en plena aérea azulgrana presionado por un rival y pierde el balón que termina en los pies de Avila primero y luego de Montenegro que realizan dos remates a quemarropa a metros del arco azulgrana y que el enorme arquero Sebastian Torrico evito el gol local.

A partir de los 12`San Lorenzo logra tener un poco mas la pelota y controlar el partido, sin generar situaciones de gol. A los 21`Mauro Matos ingresa por el amonestado y apuntado para ser expulsado: Nestor Ortigoza….. La disposición táctica en zona de gestación y definición quedaron de esta manera: Cerruti-Belluschi-Musis y Blanco con Matos y Cauteruccio como delanteros.  A los 24`llega el gol azulgrana, posesión de pelota que termina con un pase de Musis que rompe la ultima línea rival llegándole a Cerruti que envía un centro por detrás de los defensores donde Belluschi que acompañaba el ataque empuja la pelota para que ingrese al arco y se concrete el 1 a 0 parcial para la entidad que debe firmar el boleto de compra-venta en el próximo mes de marzo para definitivamente volver a Avenida La Plata.

El local tomo el control del partido desde la posesión y genero algunas situaciones de gol, un remate de Mariano González, el cabezazo de Ramón Abila que se fue muy cerca del arco defendido por Torrico, a los 32` Blanco tuvo el gol pero remato muy alto cuando otra opción era cederle el balón a Mauro Matos………. Increíble. A los 40`fue expulsado el central Risso luego de pegarle injustificadamente a Mauro Matos cuando el centro delantero recibió el balón de espaldas en mitad de cancha.  El partido estaba a pedir del viejo ciclon de Boedo, ganando 1 a 0 y con un jugador de mas….. todo indicaba que rompiendo la línea media rival donde Huracan ofrecia escasa oposición, Cerruti, Matos y Cauteruccio quedarían mano a mano  con los centrales y llegaría el segundo gol que cerraría el partido.Pero no ocurrio nada de eso. El árbitro adiciono 4 minutos mas y San Lorenzo debía tener la pelota lo mas lejos de Torrico…….a los 47 minutos y pico Sebastian Blanco debía ejecutar un tiro libro en zona de definición rival….era tenerla y ganaba nuestro querido ciclon, pero eligio mal se la regalo al arquero Diaz y luego de tiro libre en mitad de cancha donde es rechazado por Caruzzo, Balbi  recoje un rebote en ¾ de campo le da el  balón al ingresado Romero Gamarra que efectua un centro de izquierda a derecha, Espinoza la devuelve al centro del aérea y Abila empata……los defensores bien gracias…… 1 a 1 y final del partido.

huracan-san-lorenzoSan Lorenzo no solo perdió 2 puntos en un partido que es muy esperado por el pueblo azulgrana, en aquellos que defendemos la identidad y la pertenencia como ejes principales para contarle al mundo la inmensa y grandiosa historia que tiene el CASLA, no solo perdió 2 puntos, también perdió frescura. Ayer en parque de los patricios no se vio:

-Un equipo que presione en la salida rival.
– Superioridad numérica en los costados para desbordar al rival.

– Nula participación de los laterales en ataque.

– Triangulaciones en zona de gestación.
– No se rompieron líneas rivales, salvo en el gol.
– No existieron los cambios de frente u orientación para mover al rival y obtener los espacios necesarios para atacar mejor.
– No se aposto más a la posesión del balón.
San Lorenzo mostro una pálida imagen y debe volver al camino de los partidos anteriores, ayer la idea de ser insoportables brillo por su ausencia.
El miércoles ojala frente al Toluca volvamos a ver el San Lorenzo protagonista con el que nos ilusionamos desde que abandonamos el mal gusto de los años anteriores.

Se perdieron 2 puntos y frescura.

 

Diego Resnik
Entrenador Nacional de Futbol (ATFA).