“Por Pasado,presente y futuro, el Gasómetro a Boedo Volverá”
Este domingo 03 de Mayo de 2020, se emitirá el Programa Nº 1025 de “San Lorenzo ayer, hoy y siempre” el programa de la historia del ciclón……TU HISTORIA.
SALIMOS GRABADO POR INTERNET (NO SALGAS A LA CALLE)
GALERÍA DE ÍDOLOS: «JACOBO URSO» :
COMPARTIMOS NOTA DE LA REVISTA «EL CICLÓN» A SERGIO VILLAR EN 1978.
SECCIÓN «ROBOS CALIFICADOS»:
A 47 AÑOS, RECORDAMOS LA NOCHE EN EL GASÓMETRO QUE PESTARINO NOS IMPIDIÓ JUGAR LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES DE 1973. (SAN LORENZO 2 INDEPENDIENTE 2)
LA NOTICIA DE LA SEMANA:
COMPARTIMOS NOTA SOBRE LAS PRIMERAS SOCIAS MUJERES DE SAN LORENZO DE LA HISTORIA.
GALERÍA DE ÍDOLOS (2):
A 56 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO , RENDIMOS HOMENAJE A JUAN MAGLIO FIGURA DE NUESTRO GLORIOSO AMATEURISMO.
Escuchábamos en el separador del programa radial (domingo 26 de abril pasado) a los máximos dirigentes anunciando el comienzo de obra del estadio en el 2015 o su inauguracion en 2016 o dejar todo preparado para el año 2019 y estamos en abril del 2020, y si pasas por avenida la plata nos encontramos con un terreno vallado que si bien San Lorenzo ya tiene posesión, si quieres entrar con el carnet de socio no te deja dejan.
Las declaraciones de la ex legisladora Laura García tuñón en el programa de esta misma emisora AM 970, San Lorenzo Eterno que conduce Marcelo Culotta dejan bien a las claras que lo que venimos sosteniendo hace mucho tiempo se confirmaría:
» las pocas ganas por ser bueno qué tendría buena parte de la dirigencia de San Lorenzo de concretar el sueño colectivo de construir el estadio Papa Francisco normas FIFA en Avenida la plata al 1700″ .
Nos han dicho tira mierdas, nos han dicho que somos opositores pero la realidad lamentablemente estimados amigos y amigos del Club Atlético San Lorenzo de almagro que vamos para 8 años de sancionada a la ley y no hay un ladrillo colocado en nuestra Tierra Santa que nos haga ilusionar con ver pronto el estadio.
Además en estos tiempos recordamos a un león de la vuelta Avenida plata el ex legislador Eduardo Epszteyn gran conocedor de la temática urbanística de la ciudad nos decía tal como escuchábamos en este separador del programa de radio (que realizamos hace 17 años y que compartimos todos los domingos por ahí me 970 ) aquel 30 de junio del 2019 a horas de que San Lorenzo realizará la fiesta por la toma de posesión de los terrenos de Av.La plata….
“Que los dirigentes deberían estar a la altura de la ocasión”…. por el momento la altura de los de los mismos es muy baja.»
La realidad en estos tiempos de de reflexión que vivimos los argentinos quedándonos en casa debido a esta pandemia que sufre la humanidad llamada coronavirus, nos lleva a reflexionar cada vez más y a buscar los porqué no se pretendería construir el estadio por parte de nuestra dirigencia.
Qué más hace falta para que se convenzan : marchas populares el pueblo junto de su propio peculio más de 110 millones de pesos sin ver nada , dos leyes aprobadas por la legislatura porteña…. qué más hace falta para que se convenzan….. me preguntó ¿ cuándo dejaría de pisar la causa popular? no se dan cuenta que San Lorenzo agoniza institucionalmente ….no se están dando cuenta que nos están apretando el cuello afectandole el sistema respiratorio de la entidad pensando solo en el parque Almirante Brown (Bajo Flores) …. otra que el efecto del coronavirus, no se dan cuenta que cada segundo que pasa seguimos perdiendo protagonismo institucional y deportivo, y no me digas que no tenemos personas influyentes En Comisión Directiva y en la recientemente formada comisión de la vuelta Avenida la plata hay miembros del oficialismo Porteño (GCBA) muy cercano al jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta tanto en lo administrativo como en lo judicial y ni que hablar de la amistad manifiesta que tiene el actual presidente de San Lorenzo Marcelo tinelli con el mandatario municipal ,y entonces cuál es el problema ¿Porque no pensar en grande?
Posiblemente los actores que gobiernan San Lorenzo hoy y sus bufones mediáticos querrán que la vacuna contra él coronavirus llegué a la brevedad, y no lo digo que la quieren solamente para salvar vidas sino para que empiece a rodar la pelotita y no se hable más de la vuelta del gasómetro a Boedo: ¿ No será que están desesperados buscando a científicos que la logren crear para que no se hable más del regreso total a casa en estos momentos de incómodos para ellos?
La política en cualquier ámbito no tiene éxito por sí sola ( soy un defensor de la buena política),necesita un buen aparato comunicación para hacerles» creer a la gente lo que ellos quieren que la gente crea ……….y si pasa en el país a nivel nacional,provincial y municipal ayer hoy y siempre, ¿porque no va a pasar en San Lorenzo?
Humildemente creo que defender a San Lorenzo cuando se porta micrófono más allá de decir que 9 querés que venga o que central te gusta o si hay un pibe en las inferiores que la rompe, es también defender lo institucional, la vuelta a casa que es la salvación, si vos tenes un microfono en San Lorenzo utilizalo para que aquellos que todavía están dormidos u operan en contra se despierten o desistan de hacerle daño a la Vuelta que es el regreso del Gasómetro a casa.
Los dirigentes pasan y la causa continúa, los dirigentes pasan y San Lorenzo debe reencontrar su camino de grandeza institucional, por eso como decimos hace tiempo: no hay lugar para los tibios, no hay lugar para los que le da lo mismo la vuelta a casa,porque eso es no entender el momento histórico que la vida nos regalo:
«Imagínate por un momento no te hubiera gustado haber nacido por ejemplo en 1890 y llegar con 17 o 18 años de edad en 1907 o 1908 para formar parte de “Los Forzosos de Almagro” o ser fundador del Club Atlético San Lorenzo de Almagro”, a vos que nos seguís hace tiempo ¿no te hubiera gustado? A mi si»
Pero la vida nos regaló este momento, este otro momento histórico de San Lorenzo ,vivir en los años donde se pretende lograr lo que ningún Club en el mundo ha conseguido: «qué regrese un estadio a su lugar de origen De su pertenencia devolviendo no la identidad perdida» . Por eso cada día me levanto agradeciendo entre otras cosas estar vivo y desde mi lugar contribuir y ser testigo que el pueblo azulgrana está luchando contra los de adentro y los de afuera para poner las cosas en su lugar, no perdamos de vista que esto ,no es normallLo que está pasando. No tomemos este momento que vive el pueblo azulgrana como normal.
Este es un acontecimiento extraordinario uno de los cuatro más importantes de la entidad institucionalmente hablando :« La fundación, la construcción de El gasómetro el 1916 la inauguración del nuevo gasómetro en la década del 90 y este regreso a casa» . Y tenemos la suerte de ser protagonistas de este acontecimiento y poder juntos escribir una de las páginas más gloriosas ,que se va a recordar por los siglos de los siglos si es que regresa finalmente el gasómetro Avenida la Plata.
Es por eso es que estamos empecinados con muchos SanLorencistas, con la mayoría de Sanorencistas para que los que gobiernan hoy la entidad aceleren de una buena vez, ¿qué más hay que esperar? O me vas a decir que un gobierno municipal ocasional (porque en los vaivenes de la política hoy por ejemplo un partido político gobierna por 16 años y mañana gobierna otro distinto……..pero San Lorenzo va a seguir existiendo)
¿Entonces quién es más poderoso? ¿Un ocasional gobierno de cualquier partido político o un club centenario que va a seguir formando parte del ADN nacional por los siglos de los siglos?
Pensalo, quién tiene más poder……..Si se va al frente…. Depende de la gente persuadir, reclamar e insistir a que nuestros dirigentes que cumplan con Lo prometido : construir el estadio en Avenida la plata con todas sus instalaciones por el bien de San Lorenzo, por el bien del barrio de Boedo, por el bien de la ciudad de Buenos Aires y asi concretar el acto de justicia que la causa popular del pais que se viene reclamando desde hace tiempo
“Por Pasado,presente y futuro, el Gasómetro a Boedo Volverá”
Este domingo 26 de Marzo de 2020, se emitirá el Programa Nº 1024 de “San Lorenzo ayer, hoy y siempre” el programa de la historia del ciclón……TU HISTORIA.
“Pasada la pandemia,el pueblo azulgrana deberá hacerle saber a los legisladores que San Lorenzo es la gente”
Editoriales que en estos tiempos de cuarentena son para reflexionar sin tanto trajin diario.
Separadores con algunas perlitas que sorprenderan a la audiencia y las clasicas secciones historicas que son el sello del programa desde hace 17 años en el aire.
Hoy 17 de Abril se cumplen 121 años del nacimiento del Prócer Azulgrana
El 6 de agosto de 1922, a las 18,5 horas, partió de este mundo el jugador, el hombre y a la vez nació y se transformó en inmortal el mito de un deportista que entregó todo por la camiseta que defendió y que en cotejos de hacha y tiza fue capaz hasta de entregar su propia vida.
Así sucedió aquella tarde del 30 de julio de 1922, cuando San Lorenzo visitó a Estudiantes de Palermo en su cancha de Figueroa Alcorta y Dorrego (Hoy en dicho predio se encuentra el Instituto Superior del Profesorado de Educación Inicial “Sara C. de Eccleston”) tarde soleada pese al frío reinante, el partido fue áspero , disputado con resultado final incierto , de pronto la exclamación del público presente se transformó en un grito de dolor, el aguerrido Jacobo Urso , chocó accidentalmente con los jugadores adversarios Van Kammenade y Luís Comoli , y cayó sobre el fiel, sus compañeros lo socorrieron rápidamente asustados por la violenta colisión , sin embargo su fuerza de voluntad , su garra y el amor por la camiseta de San Lorenzo lo llevaron a seguir en su puesto de lucha, en la búsqueda de lograr un triunfo mas con el team azulgrana.
Propios y extraños le pidieron que abandone el campo de juego, sus compañeros le insistieron que no prosiga las acciones, pero Urso decidió seguir, y empezar a meterse en la historia grande de San Lorenzo.
Jacobo Urso
El cotejo finalizó con la victoria azulgrana por 1 a 0, y la humanidad del jugador cayó desvanecida, la fractura de costilla que le produjo el choque con los rivales, le perforó un riñón. Fue internado en el Hospital Ramos Mejía donde lo operaron dos veces, pese a su tenaz lucha interior por vivir, falleció el seis de agosto, la congoja de todo el ambiente futbolístico fue total , en la semana de su agonía , desde su lecho de enfermo Jacobo Urso pudo enterarse de las muestras de afecto y admiración que se había ganado como futbolista y como hombre de parte del mundo deportivo.
Llegó al Club en 1914 para incorporarse a la sexta división, en un ascenso meteórico jugó en tercera un año después, e inmediatamente lo hizo en intermedia
Su gran año futbolístico fue en 1919, en que fue convocado para defender el Seleccionado Nacional de la Asociación Amateur, ese mismo año tuvo tardes memorables para la vieja afición Sanlorencista, como la del 2 de noviembre ante River en Boedo, en que fue a criterio de la prensa “el mejor futboller del encuentro” esa tarde el cotejo finalizó 3 a 3, otra de las grandes tardes de Urso fue en el Gasómetro ante Independiente el 23 de noviembre de 1919, cotejo que ganó San Lorenzo 3 a 1 y Jacobo convirtió dos goles.
Aquella desgracia sufrida, tuvo que ver con el amor a nuestros colores, no midiendo consecuencia alguna en el afán de defender con honor nuestra divisa.
Su muerte llenó de dolor las calles de la barriada de Almagro y Boedo, que lloró a su hijo pródigo, aquel seis de agosto, la delegación de la Selección de Checoslovaquia ( se encontraba de gira por nuestro país) paseó a pulso el féretro dentro del campo de juego del Estadio de Avenida La Plata , que justamente lo vio debutar en primera división el 7 de mayo de 1916 , justo el mismo día que San Lorenzo inauguraba oficialmente su cancha.
Jacobo Urso fue de los que sobreviven a la existencia física, se prolongan en la obra que contribuyó a cimentar, por ello mientras viva San Lorenzo seguirá viviendo Jacobo Urso.
“ Elegíacos”
Aciagos están los días donde jugaba este bizarro footballer, que sin suerte, mientras por sus colores luchando estaba, cayó herido fatalmente de muerte.
Ha caído como si cayérase un lampo a varios metros de su anhelada valla, halló la parca nefaria sobre el campo como el soldado se encuentra en la batalla.
Y herido ya de muerte, aún tesonero defendía en la estepa, ansioso el prestigio del club como jugador, como guerrero del football fue un héroe de asaz prodigio.
Yo me inclino ante la huesa del ser caído y descubro mi cabeza y reverente saludo al preclaro jugador que se ha ido a vivir en la historia eternamente.
Volante escrito por Domingo Ferraro y distribuido en la cancha de San Lorenzo el 6 de agosto de 1922, mientras su féretro era llevado a pulso dentro del campo de juego, dándole de su paso a la inmortalidad y el 6 de Agosto del 2015 pusimos una plaqueta en la Escuela Sara C. Ecclestone donde estaba la vieja cancha de Estudiantes de Palermo en Dorrego y Figueroa Alcorta, espacio donde Jacobo Urso sufrió la lesión por nuestros colores el 30 de Julio de 1922.
Justo Reconocimiento:
El 6 de agosto del 2005 nuestro programa radial “San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre” descubrió una plaqueta en su homenaje en el café “San Lorenzo” Avenida La Plata esquina Avelino Diaz a 83 años.