Facebook: Adolfo Res (San Lorenzo ayer,hoy y siempre).
CONSIGNA 1 :
¿ Quien de estos 3 jugadores integró el San Lorenzo Campeón de 1995?
Fredy Grisales Alvarez Wálter Bello Claudio Rivadero
GrisalesWalter BelloClaudio Rivadero
CONSIGNA 2: :De acuerdo a tu edad, te solicitamos nos cuentes de acuerdo a tu edad el gol que más recordás de Pedro Alexis González y/o Germán Herrera
Pedro GonzalezGerman Herrera
CONSIGNA 3: Además te solicitamos nos digas que Comunicadores y/o Periodistas los considerás Anti-Vuelta.
Quienes a través de sus declaraciones negativas al regreso de San Lorenzo por los motivos que argumenten justifican la estafa del Estado al Club Atlético San Lorenzo de Almagro al coaccionarlo para su salida del Gasómetro.
Audio del programa N° 835. «Siempre en la misma vereda, Avenida La Plata»
Adolfo Res en su editorial se refiere al cambio de discurso oficial del club durante estos 4 años (2012-2016) con respeto al regreso total a Avenida La Plata. Imperdible.
Diego Resnik nos habla de sentir o no sentir la Vuelta a Boedo………..
Nicolas Albendin nos relata la goleada azulgrana por 5 a 3 a Boca en la ribera en 1934.
En las voces de Evelin Caudevilla, Adolfo y Diego le realizamos como todos los años un merecido homenaje al «Gran Capitán» de nuestra historia….Ángel Zubieta.
Diego lee el «Informe para ciegos» «La Ciudad Deportiva Crece» articulo de 1979…..en la sección frases terroríficas……
Nicolas y Adolfo recuerdan la trayectoria de Adelio Márquez, gloria del Atletismo azulgrana récord mundial.
En la nueva sección «Triunfos Internacionales»rememoramos el triunfo azulgrana sobre Nacional de Montevideo por 3 a 2 en 1929.
Alberto Zuliani lee los mensajes de nuestra querida audiencia:
Nota a Adolfo Res en el «Equipo Desafio» realizada el sabado 23 de julio en los estudios de Radio Splendid,AM 990 que conducen Julio Axel, Maximiliano Berardo,Pablo Fucci.
“Por Pasado, presente y futuro, elGasómetro aBoedo Volverá”
Este domingo 24 de julio de 2016, se emitirá el programa Nº 835 de “San Lorenzo ayer, hoy y siempre” el programa de la historia del ciclón……TU HISTORIA.
EN EL AÑO DEL CENTENARIO DEL GASOMETRO.
NUEVO HORARIO: 13 A 16 HS.
GALERÍA DE ÍDOLOS «JACOBO URSO»:
A 98 AÑOS DE SU NACIMIENTO, HOMENAJE AL GRAN CAPITÁN DE NUESTRA HISTORIA «EL VASCO» ÁNGEL ZUBIETA
CRÓNICA DE 90:
RECORDAMOS LA GOLEADA DE 1934 DE SAN LORENZO 5 A 3 SOBRE BOCA EN LA RIBERA, CON MOTIVO DE CUMPLIRSE 82 AÑOS.
FRASES TERRORIFICAS:
«INFORME PARA CIEGOS», «LA CIUDAD DEPORTIVA CRECE» (1979)
56 años con el mismo verso……
SECCIÓN POLIDEPORTIVO:
HOMENAJE A ADELIO MÁRQUEZ, GLORIA DEL ATLETISMO AZULGRANA, RECORD MUNDIAL EN 1945
SECCIÓN «TRIUNFOS INTERNACIONALES» :
REMEMORAMOS EL TRIUNFO DE SAN LORENZO SOBRE NACIONAL DE MONTEVIDEO 3 A 2 EN 1929.
Como recita la Bersuit Vergarabat, se están cumpliendo 82 años de la primera goleada de San Lorenzo sobre Boca en la Ribera.
Una victoria contundente de San Lorenzo, basado en el juego exquisito del brasileño Petronilo Do Britos, (la figura de la cancha) y la contundencia de Diego García y Arturo Arrieta.
La hinchada Azulgrana como decían los medios gráficos dio un espectáculo aparte al sacar los pañuelos para festejar la victoria.
BOCA 3 SAN LORENZO 5
Nos remontamos al Domingo 22 de Julio de 1934, por la 17° fecha del campeonato, San Lorenzo visitó a Boca.
El Diario “El Mundo” afirmaba al dia siguiente: Boca y San Lorenzo se pondran frente a frente 2 conjuntos de fuerzas excelentes y con idénticas pretensiones en virtud de su situación ya que ambos están a un punto del líder”. “Pero este partido significa algo más, el eterno duelo para determinar supremacía futbolística entre dos barrios eminentemente populares, Boca y Boedo, aunque el prestigio de estos clubes cuente con apreciable cantidad de simpatizantes en todos los lugares de la ciudad” afirmaba el diario “El Mundo” del Lunes 23 de Julio de 1934.
“La expectativa fue compensada, ya que el match abundó en situaciones interesantes”
Bajo el arbitraje de Liñeyro, las alineaciones fueron las siguientes:
Boca: Yustrich, Moisés y Marante, Martínez, Lazzatti y Ganduglia, Sánchez, Benavidez, Varallo, Cherro y Cussatti.
San Lorenzo: Gualco, Pacheco y Gilli, Chividini, Closas y Brizuela, Cavadini, Rojas, Petronilo, Diego García y Arturo Arrieta.
Boca salió decidido, al minuto de juego titubeó Gilli al efectuar un rechazo, ganando la pelota Cussatti y tras un centro conectado por Benavidez, la pelota dio en la parte externa de la red, la tribuna local gritó gol por un engaño óptico afirmaba el cronista del diario “El Mundo”.
A los 6 se lució Gualco ante un fuerte tiro de Cussatti.
Un minuto después Cavadini ejecutó un centro cerrado que casi se le mete al arquero Yustrich.
A los 21 Boca abrió el marcador , Varallo avanzó velozmente con la pelota, se la cedió a Benavidez que con tiro fuerte puso el 1 a 0, Gualco atajó el disparo pero se le escapó trasponiendo la pelota la línea de gol.
A los 28 minutos Diego García se perdió el empate desde buena posición, pero un minuto después empató San Lorenzo, cuando se escapaba Arrieta, Martínez cedió córner que ejecutó Arrieta, saltó Closas y de cabeza se la paso al “Negro” Petronilo que estaba de espaldas al arco, de tijera se la pasó a Arrieta que con tiro cruzado empató.
Se iba la etapa y llegó el segundo gol azulgrana, Gilli cortó un peligroso avance de Varallo y se la pasó a Chividini que se la cedió a la figura de la cancha Petronilo que se la pasó en cortada milimétricamente a Arrieta que puso el 2 a 1 para San Lorenzo resultado que finalizó la primera etapa
Petronilo
En el segundo periodo de arranque empató Boca, cuando Benavidez ejecutó un tiro por elevación sobre el arco de San Lorenzo, rechazó de cabeza Pacheco, pero Cherro que andaba cerca del área saco un violento remate de sobre-pique estableciendo el 2 a 2 cuando áun no se jugaba el minuto del segundo tiempo.
Enseguida Varallo desperdició una oportunidad para desnivelar al tirar débil ante la salida de Gualco.
A los 8 Sánchez combinó con Varallo que dejó en el camino a Brizuela y a Gilli, se la cede a Cherro que pone el 3 a 2 para Boca.
A los 15 Diego García baja a mitad de cancha a tomar un despeje de Pacheco y luego de avanzar unos metros con la pelota cedió a Petronilo, el brasileño eludió a Moisés y con tiro fuerte y preciso batió a Yustrich poniendo el partido 3 a 3.
San Lorenzo tuvo más resto para ir por la victoria, “Cacho” Cavadini se perdió el cuarto, al igual que Diego García. Cuando parecía que el empate era el destino final del partido, llegó el cuarto gol del Ciclón a los 38 minutos cuando Rojas avanzó con la pelota en campo “Xeneise” lo perseguían Lazzatti y Marante, Rojas se la pasa a Petronilo que saca un centro perfecto que Diego García aminorando la carrera la mató con el pecho y con un disparo perfecto puso el 4 a 3 para San Lorenzo, la hinchada Azulgrana explota de júbilo y saca a relucir los pañuelos, pero aún quedaba otra emoción a los 42 minutos cuando llegó el quinto gol, Arrieta ejecutó un córner y Cavadini les gana a todos en el salto y de cabeza establece el 5 a 3 definitivo de San Lorenzo sobre Boca en la Ribera, y del cual este 22 de Julio se cumplieron 82 años.
Hoy 19 de Julio se cumplen 80 años de la obtención de la Copa Honor de 1936.
Desde el año 2003 que empezó nuestro ciclo radial “San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre” luchamos para que la A.F.A. reconociera este título ganado legítimamente por San Lorenzo, cada 19 de Julio desde hace 13 años realizamos en nuestro programa un homenaje a este glorioso campeón.
Después de tanto batallar, de buscar convencer a las distintas dirigencias que el Club debía hacer la presentación correspondiente, en el 2013, el Vicepresidente Hernán Etman hizo la presentación correspondiente con los fundamentos que le entregamos y el título fue oficialmente reconocido.
Campeón 1936.
LA CONSAGRACIÒN
El campeonato de 1935 había tenido al Ciclón como gran protagonista, terminando en la tercera ubicación.
Para la temporada de 1936, San Lorenzo solo contrató al puntero izquierdo de Platense Miguel Ángel Pantó.
Como Director Técnico actuó el jugador más ganador de la historia azulgrana José Hipólito Fossa, en la parte física Antonio Malvassi y como Kinesiólogo Atilio Giuliano.
Los días de entrenamiento del plantel eran los martes y jueves, concentrándose los jugadores los días viernes por la noche hasta el domingo luego de los partidos en el local de la calle Carlos Calvo 3891, lugar que San Lorenzo alquilaba como concentración.
El domingo 5 de Abril San Lorenzo visitó a Independiente en Avellaneda por la primera fecha, el cotejo finalizó empatado 1 a 1, el gol del Ciclón lo convirtió Ricardo Alarcón. Esa tarde el equipo dirigido por Fossa se alineó con: Gualco, Tarrío y Gilly, Arrese, Scavone y Chividini, Cavadini, Alarcón, Naón, Diego García y Arrieta. Una semana después El Ciclón derrotó en el Gasómetro a Estudiantes de La Plata 4 a 2 con goles de Diego García, Mario Scavone, Ricardo Alarcón y Arturo Arrieta.
Por la tercera fecha San Lorenzo derrotó a Lanús 4 a 3, el 26 de Abril San Lorenzo recibió a Boca en Boedo, el partido finalizó 1 a 1, el gol lo convirtió Arturo Arrieta. La derrota en el clásico ante Huracán 1 a 0 en Parque de los Patricios pareció frenar la marcha del equipo, más cuando al terminar el primer tiempo cero a dos ante Ferro en Boedo por la sexta fecha, el equipo azulgrana parecía no encontrar el rumbo, sin embargo a fuerza de coraje San Lorenzo logró empatar el partido ante Ferro en el segundo tiempo con goles de Diego García y el “Chivo” Chividini. A partir de esta reacción San Lorenzo fue otro equipo, seis victorias consecutivas pusieron a San Lorenzo al tope de la tabla, 6 a 2 a Chacarita en su vieja cancha de Villa Crespo con dos goles de Alarcón, el “Torito” Naón, Diego García, Arrese de penal y Magán el restante, 2 a 0 a Argentinos Juniors con goles de Magán y Alarcón, 3 a 1 a Racing en Avellaneda, Naón, Martín en contra y Diego García, 3 a 1 a Gimnasia con tantos de Cavadini y dos de Alarcón, 2 a 1 a Talleres de Remedios de Escalada, Naón y Alarcón. El 21 de Junio, San Lorenzo recibió a River en el Gasómetro, fue la gran tarde de Genaro Canteli que convirtió 3 goles, en el 4 a 2 sobre River, el restante lo convirtió Diego García. A esa altura del campeonato San Lorenzo punteaba el torneo con 19 unidades, seguido de Boca con 18, Velez 17 y River 16. A la semana siguiente San Lorenzo obtuvo su sexta victoria consecutiva al derrotar a Tigre 2 a 0 en la cancha de Platense donde los de Victoria actuaron como local. El 5 de Julio en el viejo Fortín de la calle Basualdo 436, San Lorenzo igualó con Velez 1 a 1.
La victoria de San Lorenzo sobre Platense 2 a 0 en partido cerrado con goles de Alarcón y Cantelli, sumado a la derrota de Boca ante Chacarita 2 a 0 y el empate de Huracán ante Ferro 3 a 3, posibilitaron que El Ciclón quede a un paso del título, ya que le sacó 3 unidades al Globo que era su inmediato perseguidor. El Domingo 19 de Julio, San Lorenzo visitó a Atlanta en su cancha de Villa Crespo, el dificil triunfo azulgrana por 3 a 2 le permitió consagrarse campeón, los goles del Ciclón Naón (2) y Diego García.
A la semana siguiente se disputó la última fecha del campeonato, derrotando San Lorenzo en el Gasómetro a Quilmes 5 a 1 con 4 goles de “Cacho” Cavadini y Arturo Arrieta el restante.
Las posiciones finales en los primeros puestos fueron: San Lorenzo 28, Huracán 25, Boca 24, Velez 22 e Independiente 22 y River 21.
Hace tres años (2013) después de 77 años la Asociación del Fútbol Argentino, otorgó un título más a River y San Lorenzo, reconociendo un pedido del Ciclón, ( a insistencia de nuestro programa radial) de años, que era el reconocimiento de que ese año se disputaron tres títulos, la Copa Campeonato, la Copa Honor y la Copa Campeonato. Más allá que si se sumaban los dos torneos como se venía realizando desde 1931 a 1935 y de 1937 a 1966 San Lorenzo era el ganador del año con 52 unidades seguido de River con 49.
Audio del programa N° 834.- «18 años siendo mentores y militantes de la Vuelta a Casa».
Adolfo Res recuerda la primer charla efectuada el 17 de julio de 1998 en el celebré Cafe «Dante» por donde paso la historia gigante y fundacional del CASLA, comenzando la Vuelta a Avenida La Plata,pasaron 18 años de militancia.
Diego Resnik hablo de la nueva postergacion de la firma del boleto de compra-venta de los terrenos donde debe regresar el Gasometro «Papa Francisco», hablaron de julio y ahora seria en Agosto……luego de casi 4 años suena a poco.
En la voz de Adolfo y Nicolas Albendin recordamos los 80 años de la consagracion del San Lorenzo Campeón 1936.
Ademas Nicolas, Adolfo y Evelin Caudevilla Goncalves realizan un merecido tributo a Roberto Resquin baluarte del Ciclón en las décadas del 40 y 50.
Diego nos relata la increible perdida del sector de tenis en Avenida La Plata en 1970.
Nicolas Albendin recuerda la gira de San Lorenzo por Tucuman en 1921, la primera de nuestra historia al interior del pais.
Homenajeamos como todos los años al gran profesor de boxeo Luis Galtieri en 1919 en la voz de Diego y Adolfo.
Alberto Zuliani, lee los mensajes de nuestra querida audiencia.
A 18 AÑOS DEL INICIO DEL SUEÑO DE LA VUELTA A AVENIDA LA PLATA
PLACA CONMEMORATIVA
ESTE DOMINGO 17 A LAS 17.30 HORAS EN BOEDO 745 DONDE EXISTIÓ EL CAFÉ DANTE DURANTE CASI 9 DÉCADAS DESCUBRIREMOS UNA PLAQUETA ALUSIVA AL INICIO DEL SUEÑO DE AVENIDA LA PLATA HACE 18 AÑOS. AQUEL 17 DE JULIO DE 1998 COMENZÁBAMOS A PELEAR POR LA RECUPERACIÓN DE NUESTRO LUGAR EN EL MUNDO.
Facebook: Adolfo Res (San Lorenzo ayer,hoy y siempre).
CONSIGNA 1 :
Quien de estos 3 jugadores integró el San Lorenzo Campeón de 1968
Jose AlbrechtRaul PaezAnel Perucca
Rafael Albrecht Raúl Paez Ángel Perucca
CONSIGNA 2: De acuerdo a tu edad, te solicitamos nos cuentes de acuerdo a tu edad el gol que más recordás de Roberto Telch y/o Alejandro «Papu» Gomez .
Roberto Telch
Alejandro Gomez
CONSIGNA 3: Además te solicitamos nos digas que Comunicadores y/o Periodistas los considerás Anti-Vuelta.
Quienes a través de sus declaraciones negativas al regreso de San Lorenzo por los motivos que argumenten justifican la estafa del Estado al Club Atlético San Lorenzo de Almagro al coaccionarlo para su salida del Gasómetro.
“Por Pasado, presente y futuro, elGasómetro aBoedo Volverá”
Este domingo 17 de julio de 2016, se emitirá el programa Nº 834 de “San Lorenzo ayer, hoy y siempre” el programa de la historia del ciclón……TU HISTORIA.
EN EL AÑO DEL CENTENARIO DEL GASOMETRO.
NUEVO HORARIO: 13 A 16 HS.
A 18 AÑOS DEL INICIO DE NUESTROS SUEÑOS DE VOLVER A AVENIDA LA PLATA
CRÓNICA DE 90:
A 80 AÑOS DE LA CONSAGRACIÓN EL HOMENAJE AL SAN LORENZO CAMPEÓN 1936
GALERÍA DE ÍDOLOS: » JACOBO URSO»:
TRIBUTO A ROBERTO RESQUÍN BALUARTE DEL CICLÓN EN LAS DÉCADAS DEL 40 Y 50
FRASES TERRORÍFICAS:
LA INCREÍBLE PÉRDIDA DEL SECTOR DE TENIS EN AVENIDA LA PLATA EN 1970
LA NOTICIA DE LA SEMANA:
RECORDAMOS LA GIRA POR TUCUMAN EN 192 LA PRIMERA DE NUESTRA HISTORIA AL INTERIOR DEL PAÍS