Entrevista a Adolfo Res en FM 88.3 Radio Sur en el programa «La zurda magica».
Adolfo mostro su preocupacion por la excesiva demora por parte del CASLA en la concrecion de la firma del boleto de compra-venta de los terrenos de Av.La Plata,ya a casi 4 años de la aprobacion de la ley de restitucion historica.
Audio de la extraordinaria editorial de Adolfo Res el pasado domingo 26 de junio, lamentablente el corte de suministro electrico en la zona donde se encuentra la emisora AM 970 no pudimos continuar con el mismo.
Pulsa y escucha: Con la Vuelta a Boedo.¿de que lado estas chabon?
Dicho taller tiene descuento para Socios Refundadores y podés inscribirte hasta el Viernes 8 de Julio, hay cupos limitados por capacidad física del espacio.
Organiza programa radial “San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre
SAN LORENZO CAMPEÓN DE LA LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL
Un reencuentro con la historia más gloriosa
El gran Edgar Parizzia
Seguramente aquellos hinchas de San Lorenzo que festejaban el título de Campeón de la Asociación Buenos Aires en el gimnasio de Ferro, tras un apretado triunfo de San Lorenzo sobre Boca 68-67, no imaginaban ni remotamente que el Club más ganador del Deporte Argentino, la Institución que más títulos ganó en el Basquetbol el siglo pasado, tendría que esperar 42 años para lograr una nueva consagración en la máxima categoría.
Aquella jornada de 1973, “La Catedral” ante Boca cerraba el año (si bien San Lorenzo se consagró campeón una fecha antes ante Atlanta), el equipo Azulgrana estuvo conformado por Oscar Visciglia, Gustavo Aguirre, Mario Benítez, Claudio Villanueva, Carlos Perales (formación inicial) Carlos Garro, Adolfo Aguirre y Dante Massolini, dirigidos por Edgard Parizzia, “El Goyo” un emblema de la historia del Club.
Cuarenta y dos años después otros nombres engrosan la lista del glorioso Básquetbol Azulgrana que entre 1942 y 1973 fue el mejor exponente de este deporte en nuestro país.
Con una multitud acompañando al Ciclón, dirigido por el prestigioso entrenador Julio César Lamas y con baluartes de la talla de Wálter Herrmann, El Penka Aguirre y Marcos Mata más la conformación de una verdadera selección, San Lorenzo se reencuentra con su historia llegando a la cima en nuestro Básquetbol.
De aquel San Lorenzo dirigido por Oscar Rigiroli en 1942 que logró su primer título a hoy pasaron muchos años y mucha gloria con verdaderos fenómenos como José Biggi, Francisco “Paco” Del Río, Armando Bó, Alberto Trama, Jaime Pérez, Alfredo Belli, Salvador Capecce, Carlos Vasino , Edgard Parizzia, Erio Cassettai, Julián Rodriguez, Juan Ruggia, Carlos Perales, Oscar Visciglia, Norberto Pacheco, Dante Massolini y tantos otros que no alcanzaría espacio para mencionar tanta gloria, que hoy estos jugadores vuelve a poner de pie a esta camiseta pesada y llena de historia.
Nuestro programa radial «San Lorenzo ayer hoy y siempre» que se emite por AM 970 los domingos de 13 a 16 hs realizo un merecido reconocimiento al maximo goleador de la historia de San Lorenzo, Jose Francisco Sanfilippo en «El Rincon de las Utopias»
Sin dudas el 22 de junio del 2011 se dio un momento fundamental en el camino para aprobar el Proyecto de Restitución Histórica, es que dicho proyecto debía superar la primera Comisión Legislativa, y una votación negativa hubiera tirado todo para atrás.
El camino transitado para lograr esta aprobación fue bastante complicado, hoy a la distancia de 4 años parece que todo fuera sencillo, sin embargo poder lograr que la Legislatura aprobara en la Comisión de Deportes y Turismo el Proyecto fue realmente difícil y complejo.
El radio-pasillo como suele decirse dentro del Palacio Legislativo hablaba que nuestro proyecto no pasaría dicha Comisión. De ahí que junto a Daniel Peso propusimos los primeros días de Junio convocar a una marcha a la Legislatura para el 5 de Julio del 2011, con la idea que fuera un elemento de presión a la hora de tratarse en Deportes y Turismo, pensábamos que de ser negativo, la marcha sería de protesta y de aprobarse (como sucedió) se efectuaría una movilización ciertamente de reclamo pero festiva, como sucedió finalmente aquel frío 5 de Julio
La previa a esa votación fue movida, todo el fin de semana largo (feriado el lunes) junto a Peso estuvimos en distintos actos políticos de la Ciudad (recordar que había elecciones a Jefe de Gobierno y Legisladores) donde metidos en distintos mitines conversamos con referentes de distintos partidos comunicándoles que necesitábamos sus votos en Deporte y Turismo y que San Lorenzo necesitaba justicia.
Ocurría que aun estando en vigencia el Proyecto de Restitución Histórica en su versión original como lo habíamos fundamentado, con la expropiación de parte del Municipio y haciéndose cargo la Ciudad de la misma era todo un desafío de lograr.
El movimiento de Eduardo Epszteyn en conjunto con nosotros, despacho a despacho e inclusive las reuniones con referentes y jefes políticos de los Legisladores integrantes de estas comisiones fueron fundamentales para sortear y aprobar el proyecto en esta Comisión.
Llegó el 22 de Junio y fue una jornada histórica, con la presencia de casi un centenar de hinchas del Ciclón en el Salón “Arturo Jauretche” la Comisión de Deportes y Turismo dictó despacho favorable para que el Proyecto de Restitución Histórica pase a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Este paso trascendental hacia los sueños sanlorencistas pudo ser posible gracias a los votos favorables de los Legisladores Raúl Fernández,(Encuentro Progresista) Delia Bisutti (Si) Silvina Pedreira (PJ)y Juan Pablo Arenaza (Coalición Cívica).
Por su parte los Legisladores del Bloque PRO, Jorge Garayalde, María Herrero y Ezequiel Langan no se expidieron sobre el Proyecto ni en forma afirmativa ni negativa.
De esta manera fue mayoría el resultado en favor del Proyecto de parte de los Legisladores presentes (solo faltaron Raúl Puy (Diálogo por Buenos Aires) y María Rodriguez Araya (PRO),
Estuvieron presentes quienes presentaron los proyectos de Restitución para San Lorenzo, Laura García Tuñón, Eduardo Epsteyn y Gonzalo Ruanova.
Adolfo y su militancia.
La primera media hora de la sesión hizo uso de la palabra Adolfo Res donde destacó que este es un proyecto del pueblo azulgrana, además expresé una vez más, la necesidad que la democracia no deje impune lo que realizó la dictadura, haciendo referencia a las Ordenanzas que coaccionaron a San Lorenzo, entonces en una acción original y atípica en este ámbito, sacó un pequeño equipo de música (motivó sorpresa y risas en los presentes) en el que hizo escuchar el tango de 1983 “Adiós al Gasómetro” pidiendo a los Legisladores que presten atención a la parte que dice “Se abrirán las calles, se harán nuevas casas”, agregando Res, hasta donde llegó la estafa de la Intendencia de Cacciatore.
A continuación Daniel Peso pidió compromiso de la todos los Bloques con este reclamo legítimo que hace el pueblo Sanlorencista, además agregó el Miembro del Comité Estratégico, que la estafa de la Dictadura está ampliamente demostrada, vayan al CEDOM (el ámbito donde se encuentran todas las ordenanzas). qué todo está muy claro completó Peso..
A continuación el entonces Presidente, Carlos Abdo afirmó coincidir con quienes lo antecedieron en la palabra y que el Club está dispuesto a luchar por lo que nos quitaron en los tempos de la dictadura, agregando que la pérdida de socios tras la salida de Avenida La Plata dañó a San Lorenzo.
Tras la aprobación por 4 votos a favor contra ninguno en contra, la gente presente estalló en un grito que partió desde el corazón, el “Vamos a Volver” conmovió los cimientos del Salón “Arturo Jauretche”, sin lugar a dudas fue otra jornada extraordinaria que volvimos a vivir los hinchas de San Lorenzo.
De esta manera se dio un paso trascendente para que el sueño no cayera y se pueda continuar peleando por la Ley que finalmente se aprobó 17 meses después el 15 de Noviembre del 2012.
Adolfo Res recuerda en su brillante editorial la aprobacion positiva de la comision de deportes y turismo en la legislatura alla por el 22 de junio de 2011 de la ley de restitucion historica para que avance rumbo a la comision siguiente.
Diego Resnik analiza la reciente desvinculacion de Pablo Guede como entrenador azulgrana.
Nicolas Albendin nos cuenta la obtencion del primer titulo internacional de la historia de San Lorenzo, Copa Rio de la Plata 1924. Tambien Nicolas nos recuerda la goleada azulgrana por 4 a 0 en la final de la liguilla 1989 ante Boca.
Escuchamos a Jose Francisco Sanfilippo en el reconocimiento que le realizamos desde nuestro programa de radio el martes 14 de junio en «El Rincon de las Utopias».
Adolfo Res recuerda al querido Osvaldo «Madera» Tignanelli referente del tablon en la historia contemporanea azulgrana.
Alberto Zuliani nos lee los mensajes de nuestra querida audiencia.
Pulsa y escucha 180 minutos de sanlorencismo en su maxima expresion:
Facebook: Adolfo Res (San Lorenzo ayer,hoy y siempre).
CONSIGNA 1 : ¿Quien de estos 3 jugadores integró el San Lorenzo Sub Campeón Nacional de 1971?
Rodolfo FischerAlberto BeltranMario Rizzi
Rodolfo Fischer Alberto Beltrán Mario Rizzi
CONSIGNA 2 : De acuerdo a tu edad, te solicitamos nos cuentes de acuerdo a tu edad el gol que más recordás de Víctor Rodolfo Marchetti o Sebastián Abreu
Este domingo 19 de junio de 2016, se emitirá el programa Nº 831 de “San Lorenzo ayer, hoy y siempre” el programa de la historia del ciclón……TU HISTORIA.
EN EL AÑO DEL CENTENARIO DEL GASOMETRO.
NUEVO HORARIO: 13 A 16 HS.
A 94 AÑOS: HOMENAJE AL SAN LORENZO CAMPEÓN «COPA RÍO DE LA PLATA» DE 1924
LA NOTICIA DE LA SEMANA:
RECORDAMOS EL QUINTO ANIVERSARIO DE LA APROBACIÓN DE LA LEY DE RESTITUCIÓN HISTÓRICA EN LA COMISIÓN DE DEPORTES Y TURISMO DE LA LEGISLATURA
GALERÍA DE ÍDOLOS «JACOBO URSO» :
COMPARTIMOS EL HOMENAJE REALIZADO AL «NENE» JOSÉ FRANCISCO SANFILIPPO EN EL «RINCÓN DE LAS UTOPÍAS»
SECCIÓN HINCHADA:
A 4 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO , RECORDAMOS A OSVALDO TIGNANELLI (MADERA)
Osvaldo «Madera» Tignarelli.
CRÓNICA DE 90:
A 27 AÑOS EVOCAMOS LA GOLEADA DE SAN LORENZO 4 A 0 SOBRE BOCA POR LA FINAL DE LA LIGUILLA.